El motor del "G"

Vamos con el embrague.

Si no cambiamos estas 2 piezas no hay problema pero algunas veces nos da por cambiar la cesta de embrague por otra que este mejor. En ese caso tendremos que tener en cuenta esto. Tanto en el piñón del cigüeñal como en la corona que hay en la campana de embrague hay marcados unos números. En el piñón es fácil de localizar. Está en la parte frontal. El numero grabado debe de estar entre el 90 y el 98. En la campana es más difícil de encontrar. Si miramos por detrás y con una luz apropiada lo encontraremos. El número debe estar entre 57 y 65 seguido de una “B”. Bien, si sumamos los 2 números que tenemos nos debe de dar entre 154 y 156 incluidos. Si se sale de ahí hay que cambiar cualquier engranaje hasta que nos coincida la suma.

Una vez aclarado esto ponemos la cesta exterior del embrague.

Ahora la arandela.

Seguimos con la cesta interior.

Y la arandela para que no se afloje. Si quieres comprarla:

Su ref: 90215-20223-00

Ya la tuerca, que apretaremos con ayuda de la pistola neumática.

Finalmente, torceremos la arandela.

Antes de meter el eje empujador, pondremos la leva donde va cogido el cable de embrague. Aprovechamos y ponemos tambien el retén nuevo. No ha de ser original.

Sus dimensiones: 17-28-6

Vamos con el eje que empuja la campana del embrague.

La bola.

Y empezamos por los discos. Estos se ponen de una manera. Primero debemos colocar la cesta exterior de la forma que se indica en la foto

Iremos introduciendo los discos de ferodo sin importar su posición, pero los metálicos si han de estar según la foto, para equilibrar la cesta. OJO Las lineas se corresponden con los discos de ferodo.

Una vez montados los discos...

Montamos la tapa del embrague, haciendo coincidir ambas flechas, junto con la cesta exterior

Para el tema de los muelles, yo monto 3 de Yamaha XS 400, Ref: 90501-26148

Y 3 de RD 350, todos suplementados con 1 arandela de aluminio.

Dimensiones: 12x18

 

Para apretar los tornillos, se pone un trapo en los engranajes y así no gira el motor. Cuidado con los tornillos. Es muy fácil partir alguno, por eso mejor usar una llave dinamométrica y apretarlos a 1 Kg·m. Yo tengo ya experiencia, he partido algunos, y se hasta donde llegar. Jejeje.